Senda del vivero forestal de Quintanilla del Rebollar
-
De senderos
-
Difficulty
Easy
-
Travel
One way
-
Distance
1.10 km
-
Estimated time
20 min
-
Signaling
Yes
-
Elevation difference
17.00 m
-
Drop level
26.00 m
Un paseo por el vivero a través de su ruta botánica servirá para conocer la notable variedad de especies producidas a lo largo de su historia, en su mayoría destinadas a la producción de planta para repoblación, otras plantadas con inquietudes investigadoras o estéticas.
El vivero de Quintanilla del Rebollar surge en el año 1952 con el objetivo de utilizar sus plantas para las repoblaciones de zonas desarboladas de la Merindad de Sotoscueva y otros municipios curcundantes.
Ese mismo año se empezaron las labores de acondicionamiento del vivero, que produciría una media de 250.000 plantas/año; número que empieza a disminuir a partir de 1966 debido a la centralización de la producción de viveros mecanizados, para pasar en 1992, a constituir un interesante arboreto que hoy supone una grata sorpresa de conservación y diversidad.
Información cedida por:
Map
Gallery
Additional information
Practical information
-
De montañas y cuevas
-
Merindad de Sotoscueva