El pópilo
Frente a la localidad de Herrán, en un afloramiento rocoso situado al sudeste del pueblo se pueden contemplar los restos de un complejo eremítico semirupestre. De lo que fue la ermita de Nuestra Señora del Pópilo ( Pópulo o "populus" que es lo mismo que chopo o álamo), se conserva una sección de arco de medio punto tallado en la roca viva. Hay varias cavidades excavadas en la roca y algunas pequeñas hornacinas, una de las cuales tiene un arco de herradura bellamente tallado.
Acceso
En Herrán, antes de llegar al pilón de agua, encontraremos a la derecha de la carretera un camino ancho, que debemos seguir hasta llegar a una bifurcación en la que debemos coger el camino de la izquierda que conduce hasta una finca cultivada. Bordeando la finca por la izquierda, llegaremos hasta la peña en donde se encuentra excavado el conjunto.
Mapa
Rutas cercanas. (5)
-
SLC-BU 103 Sendero de Herrán
Herrán constituye la esencia rural del Parque Natural de Montes Obarenes – San Zadornil. Desfiladeros, arroyos, molinos, viejos caminos impregnados profundamente de su propia historia, ermitas,...Más informaciónMedio
2 h. 30 min
7.80 km
-
Montes Obarenes - San Zadornil
Los Montes Obarenes – San Zadornil, se alzan como un gran murallón natural sobre las llanas tierras de la Bureba, en las últimas y más meridionales estribaciones de la Cordillera Cantábrica....Más informaciónFácil
1 día
53.00 km
-
Ruta 3: El Legado del Románico
En este itinerario nos sorprende el edificio más pintoresco, fotogénico y atrayente de las Merindades, la ermita de San Pantaleón de Losa, consagrada en 1207. Se encuentra encaramada en lo alto de...Más informaciónFácil
2 h.
100.00 km
-
En busca del caballo Losino
Hoy partimos de la ciudad de Medina de Pomar y recorreremos cerca de 160 Km por diversos puntos de interés artístico y natural: excelentes ejemplos del románico, espectaculares saltos de agua,...Más informaciónFácil
3 horas y media
160.00 km
-
SLC-BU 94 Sendero de San Martín de Don
El sendero de San Martín de Don se introduce de pleno en el monte de utilidad pública que recibe el nombre de El Pinar, aunque se puede afirmar categóricamente que no es sólo pinar lo que el monte...Más informaciónMedio
3 h. 30 min
12.59 km
Recursos relacionados
Información práctica
-
Por los montes Obarenes
-
Valle de Tobalina